Imagen de Fabián Cabaluz Ducasse

Fabián Cabaluz Ducasse

Académico Asociado
Departamento de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Playa Ancha


Postgrado:


Pregrado:

“logo Perfil ORCID

“logo Perfil Scholar

Publicaciones en revistas de investigación

(2024) Cabaluz, Fabian; Torres, Tomás. The complexity of historical time in the Latin American Marxism: Variegated social formations and structural heterogeneity in the work of René Zavaleta and Aníbal Quijano. Thesis Eleven. Artículo: Scopus.

(2024) Cabaluz, Fabian. Educación, indianismo y socialismo: la escuela Ayllu de Warisata (1931-40) y las escuelas indígenas de Ecuador (1944-63). Revista Trabalho Necessário. Artículo: Erih Plus, Latindex.

(2024) Cabaluz, Fabian. Educación y marginalidad: contribuciones desde el marxismo latinoamericano y la pedagogía crítica. Debates Em Educação. Artículo: Erih Plus.

(2024) Reyes L., Cabaluz, F.; Cornejo, P. La unificación educacional en el profesorado chileno: gremio, sistema e idearios, 1923-1973. Revista Historia PUC. Artículo: Scopus, WoS.

(2023) Cabaluz, F. Adolfo Sánchez Vázquez y las articulaciones entre socialismo y democracia. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos,. Artículo: Erih Plus.

(2022) Torres López T.; Cabaluz Ducasse F. Bolivian critical Marxism: an approach to the work of René Zavaleta Mercado and Álvaro García Linera. Latin American Perspectives. Artículo: Scopus, WoS.

(2021) Cabaluz F.; Matamoros C. ¿Pedagogías críticas sin marxismo? Balance bibliográfico de temas educativos en revistas latinoamericanas de izquierdas. Izquierdas. Artículo: Scopus.

(2020) Cabaluz F.; López T. El concepto de trabajo vivo desde el marxismo latinoamericano. Notas a partir de la obra de Enrique Dussel y Álvaro García Linera. Izquierdas. Artículo: Scopus.

(2018) Cabaluz F. La especificidad del Estado en América Latina. Apuntes a partir de la obra de René Zavaleta Mercado. Izquierdas. Artículo: Scopus.

Libros o capítulos de libros

(2024) Fabián Cabaluz Ducasse. David G. Miranda. Martín Ríos López. Sebastián Ortíz Mallegas. Daniela Barruel. Jorge Briones. Lorena Godoy Peña. Felip Gascón i Martín. María Maldonado Mamani. Cristopher Corvalán Rivera. Yanina Gutiérrez Valdés. Valentina Aguirre Acosta. José Tralcal Coche. Marcelo Rodríguez Mancilla. Abigail González Arriagada. Enzo Morelli Quevedo. Williana Angelo da Silva. Luis G. Vera. Sebastián Guerrero Lacoste. Araceli de Tezanos. Catalina Valenzuela Sobarzo. Educación, política e ideología. Debates teóricos y contribuciones prácticas. CLACSO / Ariadna. Libro.

(2024) Cabaluz F.; Miranda DG. Aprendizaje a lo largo de la vida, un concepto en disputa: entre el economicismo y las perspectivas críticas en educación. En Enseñanza, función del educador: Crítica a la “aprendificación” (1st ed., pp. 151–176). Siglo del Hombre Editores S.A. Capítulo de Libro.

(2023) Cabaluz, F; Rosas, P. y Olivares, C. Allende, el revolucionario. Socialismo, soberanía y poder popular. Editorial Pehuén. Chile. Libro.

(2023) Cabaluz, F. Karl Marx y sus escritos sobre educación. Notas generales e introductorias. En Cabaluz, Fabian; Olivares, Cristian; Zurita, Felipe (2023). Karl Marx y el campo pedagógico. Ensayos a partir del estudio colectivo de sus textos tempranos, (1839-1848). Ariadna Ediciones. Chile. Capítulo de Libro.

(2022) Cabaluz F.; Zurita F.; Campos J (coord.). (Re)construir movimiento pedagógico en Chile. Pensando en conjunto el trabajo docente. Ariadna Ediciones. Libro.

(2022) Cabaluz F.; Palumbo M.; Guelman A.; Salazar M. Paulo Freire, 100 años. Apuntes a modo de balance. Reinventarnos Con Paulo Freire. Educación Popular, Pedagogías Críticas Y Procesos Participativos. Clacso, Buenos Aires. Libro.

(2022) Cabaluz F; Palumbo M; Guelman A; Salazar M. Paulo Freire, 100 años. Apuntes a modo de balance. Reinventarnos con Paulo Freire. Educación popular, pedagogías críticas y procesos participativos. CLACSO, Buenos Aires. Libro.

(2022) Cabaluz F. Educación y marxismo latinoamericano. ensayos de pedagogía crítica para proyectos emancipatorios. Editorial El Colectivo, Buenos Aires, Argentina. Libro.

(2022) Palumbo M.; Cabaluz F.; Salazar M.; Guelman A (Comp.). Formación política en américa latina. reflexiones desde la educación popular y las pedagogías críticas. Clacso. Buenos Aires. Libro.

Otras contribuciones

(2024) Cabaluz, Fabian. Educación y “adoctrinamiento ideológico”. Una lectura crítica del discurso de la ultraderecha. Cuadernos de Pensamiento Crítico Latinoamericano CLACSO, N°97. Editorial.

(2022) Cabaluz F.; Miranda D. La educación en la nueva constitución y la cristalización de las demandas sociales. Nuevos desafíos para avanzar en dignidad. Le Monde Diplomatique, Edición Chilena. Artículo de Prensa.

Proyectos de investigación con financiamiento externo

(2024) Red Latinoamericana de Educación, Política e Interculturalidad.

(2024) Crítica a la modernidad capitalista y el problema del tiempo histórico. Contribuciones de Bolívar Echeverría para las pedagogías críticas latinoamericanas..

(2022) Educación y movimientos sociales en América Latina: cartografía interactiva y rutas de navegación por experiencias transformadoras.

Proyectos de investigación con financiamiento interno

(2022) Modernidad capitalista y tiempo histórico. Contribuciones de Bolívar Echeverría para las pedagogías críticas latinoamericanas.

Actividades académicas: congresos, seminarios y pasantías

(2024) Exposición: Grupo de investigación de pedagogías latinoamericanas: educación, política y ciudadanía. Entre el 14/04/2024 y el 18/04/2024. En Conferencia “Lutas Sociais E Disputas Com A Ascensão Da Extrema Direita Na América Latina: A Experiência Chilena”, desarrollado en Pontificia Universidad Católica De Sao Paulo, Puc-Sp, Brasil, Sao Paulo, Brasil. Modalidad: Presencial.

(2024) Exposición: Historia y teoría de la educación popular. Entre el 18/03/2024 y el 23/03/2024. En Actividades Académicas En El Marco Del Convenio De Financiamiento De La Subvención A La Instalación En La Academia 2021 Proyecto Denominado "Grupo De Investigación De Pedagogías Latinoamericanas: Educación, Política Y Ciudadanía, desarrollado en Universidad Nacional De Luján, Argentina, Buenos Aires, Argentina. Modalidad: Presencial.

(2023) Exposición: Governos populares do brasil e do chile: perspectivas e desafios sociais e educativos. Entre el 24/04/2023 y el 28/04/2023. En Intercambio Entre Investigadores Del Grupo These Y Los Aspectos Teóricos Y Metodológicos Del Grupo De Pedagogías Latinoamericanas: Educación, Política Y Ciudadanía De La Upla, desarrollado en Pontificia Universidad Católica De Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil. Modalidad: Presencial.

(2023) Exposición: Grupo de investigación de pedagogías latinoamericanas: educación, política y ciudadanía. Entre el 05/10/2023 y el 06/10/2023. En “Xii Encontro De Pesquisa Em Educação E Do Vi Congresso Internacional De Trabalho Docente E Processos Educativos”, desarrollado en Universidad De Uberaba, Brasil, Uberara, Brasil. Modalidad: Presencial.

(2023) Exposición: Socialización avances proyecto ‘procedencias y resonancias de la educación popular y las pedagogías críticas’. Entre el 16/10/2023 y el 20/10/2023. En , desarrollado en Universidad Pedagógica Nacional De Bogotá, Colombia, Bogotá, Colombia. Modalidad: Presencial.

(2023) Exposición: Movimentos sociais, resistência e emancipação. Entre el 27/11/2023 y el 01/12/2023. En Iv Congresso Internacional / Vi Congresso Nacional Movimentos Sociais E Educação / Do Seminário 10 Anos Do Mestrado Profissional Em Educação Do Campo Da Ufrb, desarrollado en Universidade Federal Do Recôncavo Da Bahia, Cruz Das Almas, Brasil. Modalidad: Presencial.

(2023) Exposición: Salvador allende, el revolucionario. socialismo, poder popular y siberanía. Entre el 12/09/2023 y el 14/09/2023. En Editorial Del Estado Plurinacional De Bolivia, desarrollado en Editorial Del Estado Plurinacional De Bolivia, La Paz, Bolivia. Modalidad: Presencial.

Fecha de actualización: 30/09/2025